Hoy en día, en el mercado, encontramos que el tipo de pintura que más se ha extendido es el de los pigmentos líquidos. Además, son los más fáciles de usar cuando se trata de un nivel amateur. Muchas personas recurren a este tipo de pigmentos para pintar por ellos mismos una habitación, un vehículo o un mueble sin necesidad de un profesional. No obstante a continuación damos las claves para saber qué tipo de pintura es el más adecuado.
La pintura en polvo: resistencia y economía
En cuanto a la pintura en polvo, se trata de un proceso que cada vez se encuentra más extendido a la hora de culminar cierto tipo de trabajos, sobre todo aquellos que requieren de un acabado especialmente cuidado. ¿Cuáles son las características de la pintura en polvo? Remarcablemente son las siguientes:
- Aporta una apariencia más compacta, más fina y de mayor calidad. Redondea los filos y ofrece sensación de unidad con la superficie.
- Es un tipo de pintura especialmente resistente a las inclemencias meteorológicas, el paso del tiempo y los golpes. Es mucho más difícil de rallar y dañar.
- Es un material más económico a largo plazo que otras alternativas, sobre todo cuando se utiliza para grandes superficies.
- Es más ecológica que otros tipos de pinturas. Forma parte del conjunto de pinturas ecológicas que no producen un impacto medioambiental tan alto.
- La maquinaria para la aplicación de este tipo de pintura está cada vez más extendida y comercializada.
En Bonet Grup nos avala una experiencia de más de 75 años en el sector de la pintura industrial. Además, somos especialistas en tratamiento de superficies y aplicación de recubrimientos industriales de piezas metálicas.
En nuestra empresa ofrecemos un servicio de alta calidad, con un plazo de entrega reducido y muy flexible, para poder adaptarnos a sus necesidades.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para más información.