La pintura líquida está compuesta por pigmentos, cargas, resinas, diluyentes y aditivos diversos. Dominar la influencia que tiene cada ingrediente de la mezcla nos permite elegir en todo momento el mejor producto para tratar sus piezas.
A lo largo de este artículo le contamos todo lo que necesita saber acerca de cada uno de los componentes de la pintura líquida.
Pintura líquida: cada sustancia cumple con su función
- Pigmentos. Puede tratarse de materiales de origen natural o sintético. Para poder emplearlos a nivel industrial, deben pasar por un proceso de molienda. Su estado es sólido, normalmente en polvo. Algunos ejemplos, en función de color que se quiera obtener, son: dióxido de titanio, óxidos de hierro, complejos de cobalto…
- Cargas. Son los encargados de darle cuerpo y estabilidad a la pintura. Se trata de materiales inorgánicos e inertes: sílices, carbonatos, etc. Además, permite que la mezcla sea homogénea ya que une los diferentes ingredientes.
- Resinas. Gracias a las resinas, se ligan todos los ingredientes, lo que incluye tanto los sólidos como los líquidos. También aportan propiedades fisicoquímicas a la pintura: resistencia a los golpes, la corrosión y las condiciones meteorológicas adversas, dureza superficial y una correcta adherencia de la pintura. Hay muchos tipo de resinas naturales y sintéticas.
- Diluyentes (también llamadas disolventes). Regulan la densidad y viscosidad de la pintura líquida, de manera que pueda crear una buena película en la pieza. En adición, corrigen posibles defectos en la pintura (piel de naranja, hervidos o descuelgues).
- Aditivos. Tienen infinidad de aplicaciones, cada una para un propósito diferente. Entre los más comunes contamos con los tensoactivos, antisiliconas y antiespumantes.
En Bonet Grup somos especialistas en la aplicación de pintura líquida para piezas de carácter industrial. Nos adaptamos a todas las dimensiones. Trabajamos con series cortas y largas.
Contáctenos para obtener más información.